Proyecto de ley busca limitar cobros en UF: Revisa en qué áreas pretenden prohibirla

Proyecto de ley busca limitar cobros en UF: Revisa en qué áreas pretenden prohibirla
¿Qué pasó?
La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados discute un proyecto de ley que busca limitar el uso de la UF (Unidad de Fomento). La iniciativa tiene como fin que la unidad sea prohibida en cobros esenciales que hoy en día estarían siendo un problema para el bolsillo de las personas, como vivienda y educación.

 

Los detalles del proyecto de ley

El proyecto de ley no busca eliminar la UF, sino más bien limitarla, por ejemplo, en los cobros de los colegios y lo que tiene que ver con los aranceles de educación. Además, se pretende prohibirla en los pagos de los arriendos, en los créditos hipotecarios y en los cobros en sistemas de salud.

La iniciativa, ingresada en 2023, ha causado comentarios divididos en el espectro político. Por ejemplo, Daniel Manouchehri, diputado del Partido Socialista, señaló que "la UF sube, se cobra en UF, pero a la gente le pagan en pesos. Con este proyecto queremos proteger a la gente, que se prohíba cobrar la educación, salud, arriendos y créditos hipotecarios en UF. La UF nació para proteger los ahorros de los chilenos".

Por otra parte, Sofía Cid, diputada de Renovación Nacional, destacó que "se le dice a la gente que se eliminará la UF y con eso va a disminuir el costo de vida y aumentará su poder adquisitivo. Esto es simplemente engañarlos. El problema es y sigue siendo la inflación".

2

El valor de la UF en junio de 2025

Según información proporcionada por el Servicio de Impuestos Internos (SII), el valor de la UF al 18 de junio es de $39.235 y se espera que se mantenga en ese rango en el mes de julio.

El valor de la UF se reajusta diariamente de acuerdo a la inflación, específicamente con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), y se utiliza hoy en día en créditos hipotecarios, contratos de arriendo, matrículas y mensualidades de colegios y universidades, y seguros de vida, entre otros.

(Fuente: meganoticias.cl)

 

 

 

 


15 visualizaciones

Te puede interesar

Inversión Inmobiliaria

Permisología, incertidumbre y oportunidades: los desafíos de invertir en propiedades en Chile hoy

La inversión inmobiliaria en Chile atraviesa uno de sus momentos más complejos. Según datos recientes de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la tramitación de permisos de edificación puede... +

Beneficios habitacionales

Estos son los cuatro beneficios habitacionales que otorga el Gobierno: cómo postular y pagar menos por tu casa

El Gobierno ha reforzado en 2025 una batería de herramientas para impulsar el acceso a la vivienda, orientadas tanto a la compra como a la construcción de casas o departamentos, sin depender... +

Visa Waiver

Visa Waiver: ¿Cuál es el impacto para los inversionistas si se pierde este beneficio?

Santiago, 24 de junio de 2025.- Las medidas del presidente Donald Trump en materia de migración mantienen en alerta a miles de personas que se encuentran viviendo o visitando Estados Unidos. Durante... +