Según Yapo.cl, plataforma que analizó los datos, hay cinco factores que determinan el precio de una vivienda.
Buscar un arriendo en Santiago puede ser una tarea compleja, determinada no solo por la ubicación de la nueva vivienda, sino también por el precio que habrá que pagar finalmente al hallar un espacio.
En ese contexto, una nueva radiografía semestral del portal Yapo.cl mostró el panorama en el mercado inmobiliario.
El sondeo analizó el comportamiento en la capital de la RM y en el resto de regiones durante el primer semestre de 2025, dando cuenta de los locaciones más costosas y más económicas en precios de arriendos.
Las Condes se sitúa como la comuna más cara en la región Metropolitana con un costo de de $13.085 por metro cuadrado y $915.901 de valor estimado por 80 m2.
Las comunas más accesibles de la RM para arrendar una vivienda
Considerando valores estimados para lugares de 70 metros cuadrados:
- La Pintana: $489.710 | $6.996 por m2.
- Cerro Navia: $491.758 | $7.025 por m2
- Pedro Aguirre Cerda: $516.346 | $7.377 por m2.
- Puente Alto: $519.761 | $7.426 por m2.
- Lo Prado: $521.127 | $7.445 por m2.
Pero ojo, los puntos más económicos también se reparten en regiones. Un dato: Talca y Rancagua se perfilan como las alternativas accesibles a nivel nacional, con valores de $7.571 y $8.108 por metro cuadrado, respectivamente.
Según Javier Pacheco, real state de Yapo, hay cinco factores determinante que explicarían las diferencias en los precios. “El mercado inmobiliario chileno presenta dinámicas particulares según cada zona“, plantea.
Las cifras pueden variar según:
- Actividad económica local
- Atractivo turístico
- Calidad de vida (acceso a servicios, áreas verdes, seguridad, prestigio social)
- Acceso al Metro y principales arterias viales
- Acceso Educación (ciudades universitarias)
¿Casa o departamento? Esto es lo que más se busca
Por lo demás, también se expusieron otros datos interesantes. Un ejemplo: 56% de la demanda se concentra en departamentos, mientras que el 44% restante se inclina por casas.
En tanto, los departamentos de 1 dormitorio (38%) y 2 dormitorios (33%) son los más buscados, mientras que las casas con 2 dormitorios (43%) y 3 dormitorios (33%) también son opciones que se buscan.
Las zonas más solicitadas siguen siendo clásicas: Santiago Centro, Ñuñoa y Las Condes en el caso de deptos. El top tres de casas se compone por La Florida, Santiago Centro y Maipú.
(Fuente: adnradio.cl)