Tegucigalpa

Tegucigalpa

Tegucigalpa es la Capital de la República de Honduras. Fundada en septiembre de 1578. Caracterizada por su emplazamiento rodeado de cordones montañosos y por su colonial arquitectura, en la que habitan sus más de 1,6 Millones de Habitantes.

Estos datos son, para mí, algo más que estadísticas. Aprender acerca de esta ciudad resultó muy importante en algún momento de mi vida. Para mí, mencionar a Tegucigalpa simboliza el recuerdo y aprendizaje de errores u omisiones, que se traen a colación para ser superadas y no volverlas a cometer.

Pero, ¿Qué relación guarda la capital hondureña con la superación personal? La respuesta la detallo a continuación.

Corría el año 1976, y un joven provinciano que con los años llegaría a ser mi padre, vivía momentos cruciales para los destinos que su vida seguiría. Se encontraba rindiendo los exámenes finales que lo calificarían para ejercer la profesión que decidió abrazar para toda la vida. Siendo él una persona joven, fue siempre una de sus virtudes su abnegada afición por la lectura, lo que le abrió mundos y horizontes diferentes a los habituales. De este modo, contaba con un amplio conocimiento en diversas áreas de la cultura general.

Al momento de rendir el extenso examen, en que debía responder respecto a materias tales como legislación de la época, Historia Universal, Ciencias Sociales, entre otras. Al momento de abordar preguntas referentes a Geografía, el examinador le solicita responder ¿Qué ciudad es la Capital de Honduras? Pregunta que, por cierto, nuestro joven amigo, no supo contestar correctamente.

Como resultado de lo anterior, el examinado aprobó su prueba con la quinta mejor calificación del curso. Y, si bien es cierto, esto fue motivo de una inmensa alegría para él, fue imposible no pensar de forma constante, que, de haber conocido la respuesta a tan curiosa pregunta de Geografía, podía haberse convertido en el primer alumno de su clase.

La anécdota anteriormente relatada, fue permanentemente objeto de sus narraciones para quienes fuimos sus hijos, dándonos a entender la importancia de equivocarse, con la finalidad de identificar errores y falencias, fortalecerlas, y no volver a errar en las mismas. Evidentemente, jamás olvidó a nuestros hermanos hondureños ni a su capital Tegucigalpa. Y nosotros, recordamos su vivencia para señalar a aquellos aprendizajes que la vida entrega a consecuencia de experiencias ingratas.

Hoy, tras vivir mi propio Tegucigalpa, abro este blog para ustedes. En el que estaré compartiendo información relevante respecto al rubro inmobiliario, mi especialidad. Pero también estaré compartiendo algo más, experiencias, recuerdos, y mucha reflexión personal, en conjunto con lo profesional. Comparte cuál fue tu Tegucigalpa y qué aprendiste de ello.

DAVID ESPINOZA SOLIS
Agente Inmobiliario


49 visualizaciones

Te puede interesar

Mercado Inmobiliario

¿Es buen momento para comprar una vivienda? Las claves del mercado hipotecario que debes conocer antes de endeudarte

¿Es conveniente comprar una vivienda en este momento? ¿Cuáles son los requisitos que exigen los bancos? ¿Qué estrategias existen para mejorar las condiciones de un crédito hipotecario? Estas son... +

Créditos Hipotecarios

Tasas de créditos hipotecarios por banco en Chile hoy lunes 7 de julio

El sueño de la casa propia es un deseo que ha transcendido generaciones por décadas. Cada vez, es más difícil alcanzar esas metas y, con un escenario de déficit al alza en Chile, este objetivo se... +

Banca

Casa de Boric: Por qué el Presidente consiguió una tasa hipotecaria un 20% menor al promedio del sistema financiero

Qué sucedió. El Presidente Boric firmó el 16 de junio, en la 19° Notaría de Santiago, el contrato de compra venta por una propiedad en la comuna de San Miguel, por un valor de 10.218 UF ($400.000... +