Tips inmobiliario: Tip 4 ¿Qué documentos debiera solicitar el arrendatario al arrendador?

Tips inmobiliario: Tip 4  ¿Qué documentos debiera solicitar el arrendatario al arrendador?

El arrendamiento de cosa ajena vale, sin perjuicio de los derechos del verdadero dueño y del arrendatario de buena fe que puede demandar los perjuicios que le ocasionen. Es decir, una persona podría hacerse pasar por el dueño de una propiedad, sin serlo en los hechos, ante lo cual, lo ideal es que el candidato al arriendo pudiere solicitarle un certificado de dominio vigente y una copia de inscripción del título de dominio ante el Conservador de Bienes Raíces a quien le ofrece la propiedad, para que le acredite su dominio.

 

También, aconsejo que se solicite el comprobante que acredite el pago de contribuciones de haberes o impuesto territorial, por cuanto, en algunos casos estas deudas pueden originar un juicio ejecutivo civil de cobranza, en donde se embarga y remata ese bien raíz, y se obstaculiza el legítimo uso del inmueble que otorga el contrato de arrendamiento. Un propietario en ningún caso debería oponerse a entregar esta relevante información. 

 

A su vez, es necesario solicitar antes de suscribir el arrendamiento, copia de los recibos pagados de servicios básicos domiciliarios, gastos comunes y derechos de aseo, para que el nuevo ocupante no se deba hacer cargo de deudas que no le corresponden. 

 

Salvador Makluf Freig

Cofundador de GlobalBrokers

El Abogado Inmobiliario

 


5 visualizaciones

Te puede interesar

Créditos Hipotecarios

Tasas de créditos hipotecarios por banco en Chile hoy lunes 7 de julio

El sueño de la casa propia es un deseo que ha transcendido generaciones por décadas. Cada vez, es más difícil alcanzar esas metas y, con un escenario de déficit al alza en Chile, este objetivo se... +

Banca

Casa de Boric: Por qué el Presidente consiguió una tasa hipotecaria un 20% menor al promedio del sistema financiero

Qué sucedió. El Presidente Boric firmó el 16 de junio, en la 19° Notaría de Santiago, el contrato de compra venta por una propiedad en la comuna de San Miguel, por un valor de 10.218 UF ($400.000... +

Reportajes

Ley N° 21.748 del Subsidio al Dividendo: ¿Cómo funciona este crédito hipotecario y cómo impacta a la industria inmobiliaria en Chile?

La Ley de Subsidio al Dividendo , recientemente aprobada por el Legislativo chileno, se propone facilitar el acceso al crédito hipotecario a un mayor número de familias de ingresos medios y bajos, a... +