Tips inmobiliario: Tip 7 ¿Puedo subir información sobre el incumplimiento a bases de datos públicas?

Tips inmobiliario: Tip 7 ¿Puedo subir información sobre el incumplimiento a bases de datos públicas?

Una de las herramientas fundamentales que debe contener todo contrato de arrendamiento, es una cláusula en virtud de la cual, el arrendatario autorice a utilizar la información del contrato de arrendamiento, en especial, en lo relativo al incumplimiento o no pago de las rentas de arrendamiento pactadas.

 

De esta forma, siguiendo un procedimiento administrativo, Ud. puede informar a bancos o bases de datos públicas, que registran la información comercial y financiera respecto a la deuda que mantiene por no pago de rentas. 

 

Lo anterior es posible de acuerdo a la Ley sobre protección de datos de carácter personal N° 19.628, que permite utilizar esta información con la autorización del arrendatario. De esta forma el inciso segundo y tercero del Art. 4° dice: 

 

“La persona que autoriza debe ser debidamente informada respecto del propósito del almacenamiento de sus datos personales y su posible comunicación al público. 

 

 La autorización debe constar por escrito”.

 

Aún más, se puede ingresar a estos registros a los avales o codeudores solidarios que comparezcan al contrato de arrendamiento respectivo, sean personas naturales o jurídicas. 

 

Cláusula de ejemplo:

 

“Por este acto, el ARRENDATARIO y el CODEUDOR SOLIDARIO, autorizan al ARRENDADOR, o a quien sus derechos represente, a utilizar la información contenida en el presente contrato, y en cualquiera de sus prórrogas, en especial la relativa al cumplimiento o incumplimiento de la obligación de pago de la renta de arrendamiento y las relativas al pago de las multas e indemnizaciones de perjuicios que procedan, y ser ingresada a bases de datos públicas, cumpliendo con los requisitos presupuestados en la Ley número 19.628, sobre protección de datos de carácter personal.” 

 

Salvador Makluf Freig

Cofundador de GlobalBrokers

El Abogado Inmobiliario

 


1 visualización

Te puede interesar

Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario: Desaceleración en el sur de Santiago impulsa el crecimiento de ventas en Las Condes

Las ventas de viviendas en la región Metropolitana han evidenciado una marcada desaceleración en el sector sur de la capital, especialmente en aquellas comunas que anteriormente concentraban el... +

Actualidad

Inversión inmobiliaria colaborativa: una nueva alternativa para pequeños inversionistas

En un escenario económico caracterizado por la incertidumbre y la búsqueda de nuevas fórmulas para resguardar el ahorro, comienza a ganar espacio en Chile el modelo de inversión colectiva en bienes... +

Inversión Inmobiliaria

Permisología, incertidumbre y oportunidades: los desafíos de invertir en propiedades en Chile hoy

La inversión inmobiliaria en Chile atraviesa uno de sus momentos más complejos. Según datos recientes de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la tramitación de permisos de edificación puede... +