Banco anuncia créditos hipotecarios más convenientes para comprar vivienda: ¿Quiénes pueden solicitarlos?

Banco anuncia créditos hipotecarios más convenientes para comprar vivienda: ¿Quiénes pueden solicitarlos?
Bajo el eslogán "Adiós arriendo", Banco Internacional lanzó una oferta relacionada con créditos hipotecarios para competir en el mercado. La principal característica de su promoción es que, al menos en primera instancia, el valor del dividendo será similar al de un arriendo.

De acuerdo a palabras de Leopoldo Quintano, gerente de la división Banca Personas de la entidad, la idea "tiene la gracia que, en los primeros cinco años, se paga solo el interés y muy poco amortización de capital. Eso permite que ese dividendo sea muy parecido a un arriendo".

Eso sí, a medida que los ingresos de la persona que solicitó el préstamo de Internacional suben, el dividendo hace lo propio. "Pero te permite acceder a tu vivienda antes que lo normal", aclaró el ejecutivo.

¿Quiénes pueden solicitar el hipotecario de Banco Internacional?

El foco son los jóvenes profesionales, principalmente, entre 30 y 35 años, pero incluso hasta los 45, siempre considerando que la evaluación es caso a caso. "Está pensado para familias jóvenes que hoy día no tienen acceso. Hay una complejidad importante para acceder a la vivienda", comentó a La Tercera.

Quintano hace hincapié que esta oferta "no tiene costo de prepago. Entonces, tiene esa ventaja: en esos cinco años, si es que generas ahorros, puedes empezar a colocarlo dentro del prepago, y así se te acomoda la carga de los dividendos futuros".

¿Cómo funciona un crédito hipotecario de Banco Internacional?

Además de ser escalonado y mantenerse con un dividendo bajo durante sus primeros cinco años de vigencia, el gerente explicó que el préstamo es a tasa fija, a 25 años plazo de financiamiento y requiere un pie del 20%.

A modo de ejemplo, una persona desea adquirir una vivienda de 4.375 UF. El hipotecario de Internacional le cubriría 3.500 UF (el 80% del valor de la propiedad, el otro 20% es el pie que debe aportar), financiándole 25 años. En general, el dividendo sería de $800 mil, pero la iniciativa del banco promete dejarlo en $550 mil mensuales durante los primeros cinco años.

(Fuente: meganoticias.cl)


16 visualizaciones

Te puede interesar

Inversión Inmobiliaria

Permisología, incertidumbre y oportunidades: los desafíos de invertir en propiedades en Chile hoy

La inversión inmobiliaria en Chile atraviesa uno de sus momentos más complejos. Según datos recientes de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la tramitación de permisos de edificación puede... +

Beneficios habitacionales

Estos son los cuatro beneficios habitacionales que otorga el Gobierno: cómo postular y pagar menos por tu casa

El Gobierno ha reforzado en 2025 una batería de herramientas para impulsar el acceso a la vivienda, orientadas tanto a la compra como a la construcción de casas o departamentos, sin depender... +

Visa Waiver

Visa Waiver: ¿Cuál es el impacto para los inversionistas si se pierde este beneficio?

Santiago, 24 de junio de 2025.- Las medidas del presidente Donald Trump en materia de migración mantienen en alerta a miles de personas que se encuentran viviendo o visitando Estados Unidos. Durante... +