Consejos para entrar en la inversión inmobiliaria con Francisco Ackermann

Consejos para entrar en la inversión inmobiliaria con Francisco Ackermann
Consejos para entrar en la inversión inmobiliaria con Francisco Ackermann

ECONOMÍA

Consejos para entrar en la inversión inmobiliaria con Francisco Ackermann

En Radio Pauta, el fundador de Fineup entregó detalles y consejos para las personas que deciden invertir en los mercados inmobiliarios.

 

En Pauta de Negocios de Radio Pauta, conversamos con Francisco Ackermann, fundador de Fineup, sobre cómo incursionar en la inversión inmobiliaria.

Consejos para entrar en la inversión inmobiliaria con Francisco Ackermann

La inversión inmobiliaria es una inversión bastante tradicional porque muchos piensan en comprar un departamento para arrendar.

Según el propio Ackermann "la inversión inmobiliaria es una de las inversiones más nobles que hay. Algo que en todo el mundo  las personas que han ido creando patrimonio, ya lo hacen, o consolidan sus ganancias de sus emprendimientos en el mundo inmobiliario o comienzan invirtiendo en propiedades y creando una riqueza personal y familiar".

"Es una inversión muy interesante que tiene esta particularidad de tener rentabilidad, tener plusvalía, atributos positivos", agregó.

El fundador de Fineup explicó que "la inversión inmobiliaria, si bien, hoy día las tasas están más complejas que antes y los bancos más restrictivos, para entrar en el mundo inmobiliario no necesariamente tiene que ser esta casa o departamento que va a costar sobre 3.000 UF y que necesito una capacidad de crédito para poder optar a él".

"Yo puedo invertir en el mundo inmobiliario desde cosas tan sencillas como un fondo, incluso, que ya te permite acceder al mundo inmobiliario desde otra vereda. Después uno va avanzando de categoría con más ahorros y puede acceder a activos más pequeños, como bodegas, estacionamientos o terrenos, que también que son maneras de invertir", complementó.

Sin embargo, Ackermann hizo una advertencia de que "hay que elegir con pinzas en lo que se va a invertir. Preocuparse de los detalles y de que haya oportunidad de arriendo y de poder generar ingresos".

En ese sentido, el fundador de Fineup señaló que "resulta que hay alternativas, si uno tiene capacidad de crédito, cuando uno quiere avanzar a las propiedades como casas departamentos, es que uno probablemente esa inversión va a ser con un crédito hipotecario".

"Ahí uno tiene que ver si la oportunidad de inversión. Si uno está frente a una oportunidad espectacular, hay que aprovecharla. Cuando es indudable que vas a ganar dinero por invertir", complementó.

(Fuente: Radio Pauta -Pauta.cl)


10 visualizaciones

Te puede interesar

Mercado Inmobiliario

¿Es buen momento para comprar una vivienda? Las claves del mercado hipotecario que debes conocer antes de endeudarte

¿Es conveniente comprar una vivienda en este momento? ¿Cuáles son los requisitos que exigen los bancos? ¿Qué estrategias existen para mejorar las condiciones de un crédito hipotecario? Estas son... +

Créditos Hipotecarios

Tasas de créditos hipotecarios por banco en Chile hoy lunes 7 de julio

El sueño de la casa propia es un deseo que ha transcendido generaciones por décadas. Cada vez, es más difícil alcanzar esas metas y, con un escenario de déficit al alza en Chile, este objetivo se... +

Banca

Casa de Boric: Por qué el Presidente consiguió una tasa hipotecaria un 20% menor al promedio del sistema financiero

Qué sucedió. El Presidente Boric firmó el 16 de junio, en la 19° Notaría de Santiago, el contrato de compra venta por una propiedad en la comuna de San Miguel, por un valor de 10.218 UF ($400.000... +