¿En cuáles ciudades es más barato el metro cuadrado para invertir en América Latina?

¿En cuáles ciudades es más barato el metro cuadrado para invertir en América Latina?
¿En cuáles ciudades es más barato el metro cuadrado para invertir en América Latina?

América

¿En cuáles ciudades es más barato el metro cuadrado para invertir en América Latina?

Un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella reveló que Montevideo, Santiago y Ciudad de México son las urbes que tiene el metro cuadrado más caro de la región.

Si pensaba que comprar una vivienda en su ciudad es caro, un estudio del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires, revela cuáles son las más económicas, por lo menos, en términos comparativos a nivel regional.

El estudio llamado "Relevamiento Inmobiliario de América Latina" reveló que una de las ciudades de Colombia, Bogotá, tiene el metro cuadrado más barato entre las principales ciudades de América Latina.
Ese ranking lo encabeza la capital de Colombia con un valor por metro cuadrado de US$ 1.051; le sigue Quito, Ecuador (US$ 1.202); y terminan dos urbes de Argentina como lo son Córdoba (US$ 1.311) y Rosario (US$ 1.455).

Pero, en general, el estudio indicó que, de septiembre de 2022 a marzo de 2023, los precios en la región subieron 3% en dólares nominales, 1,3% en dólares reales y cayeron 4% en moneda local real. O sea, la cantidad necesaria para adquirir un metro cuadrado subió en dólares y en dólares ajustados por inflación de EEUU, pero cayó en moneda local ajustada por inflación.

 

En contraste, si estaba pensando invertir en bienes raíces en ciudades como Montevideo, en Uruguay, o Santiago de Chile, en términos económicos no sería un buen negocio, pues estas son las que tiene el precio del metro cuadrado más caro dentro de los países latinoamericanos, según arroja el estudio.

El informe ubica a la capital de Uruguay con un valor de US$ 3.146 por metro cuadrado; y a la chilena con US$ 2.915. En línea con el estudio, la tercera ciudad de la región más cara por metro cuadrado es Ciudad de México, con un precio de US$ 2.531.

Para que calcule, con lo que vale un solo metro cuadrado en Montevideo y Santiago se compran tres en Bogotá.

 

(Fuente: DFSUD.com)


19 visualizaciones

Te puede interesar

Mercado Inmobiliario

¿Es buen momento para comprar una vivienda? Las claves del mercado hipotecario que debes conocer antes de endeudarte

¿Es conveniente comprar una vivienda en este momento? ¿Cuáles son los requisitos que exigen los bancos? ¿Qué estrategias existen para mejorar las condiciones de un crédito hipotecario? Estas son... +

Créditos Hipotecarios

Tasas de créditos hipotecarios por banco en Chile hoy lunes 7 de julio

El sueño de la casa propia es un deseo que ha transcendido generaciones por décadas. Cada vez, es más difícil alcanzar esas metas y, con un escenario de déficit al alza en Chile, este objetivo se... +

Banca

Casa de Boric: Por qué el Presidente consiguió una tasa hipotecaria un 20% menor al promedio del sistema financiero

Qué sucedió. El Presidente Boric firmó el 16 de junio, en la 19° Notaría de Santiago, el contrato de compra venta por una propiedad en la comuna de San Miguel, por un valor de 10.218 UF ($400.000... +