Nueva energía para Santiago: Mercado Urbano Tobalaba (MUT) y su impacto en la ciudad

Nueva energía para Santiago: Mercado Urbano Tobalaba (MUT) y su impacto en la ciudad
Nueva energía para Santiago: Mercado Urbano Tobalaba (MUT) y su impacto en la ciudad

CIUDAD

Nueva energía para Santiago: Mercado Urbano Tobalaba (MUT) y su impacto en la ciudad

El centro comercial ubicado en Apoquindo con Encomenderos, cuenta con acceso a la línea 4 del metro. En conversación con Ciudad Pauta, de Radio Pauta, Ricardo Abuauad sostuvo que "hay que darle la bienvenida" a este tipo de proyectos.

El 13 de julio el Mercado Urbano de Tobalaba (MUT) abrió sus puertas. Un nuevo centro comercial ubicado en Apoquindo con Encomenderos y cuenta con acceso a la línea 4 del Metro de Santiago. En conversación con Ciudad Pauta, de Radio Pauta, Ricardo Abuauad destacó la inauguración del proyecto.

"MUT pone sobre la mesa tres cuestiones fundamentales: la primera, es lo importante que son los mercados en una ciudad, lo segundo es lo clave que es un nivel de la ciudad, ese paquete de primeros pisos, un poco para arriba y un poco para abajo del suelo donde la ciudad se la juega, y lo tercero es esta condición de manglar urbano", dijo el columnista.

Con manglar urbano hizo referencia a aquellos edificios que por debajo se conectan entre sí y cuentan con sistema de transporte.

Sin embargo, el experto declaró que "estamos en déficit con respecto a nuestros mercados". Ejemplificó con el Mercado Central de Santiago, un edificio patrimonial que se encuentra "deteriorado". Además, mencionó que es necesario recuperar el Mercado Central de Concepción, e incluso el de Temuco.

El Mercado Urbano de Tobalaba cuenta con el Bici Hub más grande de Latinoamérica, con estacionamientos para dos mil bicicletas en plena operación y un espacio dedicado al mundo de la bicicleta con duchas, lugares para estacionar, tiendas y talleres especializados.

Abuauad cerró indicando que "hay que darle la bienvenida" a un proyecto como el del MUT. "Nos señala de alguna manera que no todos los desarrolladores inmobiliarios están buscando solamente el lucro, pero también puede ser pensado como un proyecto de ciudad que recupera la vida de barrio, que dan ganas de volver a salir y vivir la vida urbana”.

(Fuente: Radio Pauta -Pauta.cl)


31 visualizaciones

Te puede interesar

Economia & finanzas

CNC: Se mantiene la debilidad en la inversión inmobiliaria total del sector comercio, pero destaca un impulso en el ingreso de nuevas iniciativas

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) consignó que la baja respecto a igual período de 2023 se debe principalmente a la salida de 26 proyectos por un monto de US$ 829,3 millones, de los cuales 19... +

Actualidad

Blocksquare y Vera Capital cerraron acuerdo para tokenizar 1.000 millones de dólares en bienes inmuebles en EE.UU.

La plataforma de tokenización de activos del mundo real (RWA) basada en Ethereum, Blocksquare, se ha asociado con una empresa inmobiliaria con sede en Florida para ofrecer propiedad fraccionada en una... +

Actualidad

Propiedades seminuevas ofrecen una mayor rentabilidad para los inversionistas inmobiliarios

Un reciente análisis sobre la rentabilidad de la inversión inmobiliaria según el año de construcción de las propiedades en Santiago ha puesto en evidencia una tendencia favorable hacia las viviendas... +