Simula tu crédito hipotecario según el valor de la UF actualizado a hoy lunes 7 de julio.
El sueño de la casa propia es un deseo que ha transcendido generaciones por décadas. Cada vez, es más difícil alcanzar esas metas y, con un escenario de déficit al alza en Chile, este objetivo se puede ver mermado.
Para tener más posibilidades de postular o realizar la compra de una vivienda, las personas optan por un crédito hipotecario y así facilitar su acceso a este tipo de bienes.
Descubre las tasas de créditos hipotecarios de todos los bancos en Chile de este lunes 7 de julio en Radio Pauta.
¿Qué es un crédito hipotecario?
Según información oficial de la Comisión para el Mercado Financiero de Chile (CMF), un crédito hipotecario se define como un préstamo a mediano o largo plazo que se otorga para al construcción, ampliación o compra de una vivienda.
Este recurso, por cierto, también podría aplicarse para oficinas o locales comerciales.
La diferencia con otros tipos de crédito es que en este caso la propiedad queda como garantía a favor del banco en el que el usuario obtuvo el crédito y tendrá la denominación de “hipotecada“.
¿Cómo obtener un crédito hipotecario?
Todas las entidades financieras, como bancos, tienen la potestad de otorgar créditos hipotecarios a sus clientes bajo sus propias condiciones.
La persona estará sujeta a una evaluación crediticia que dará como resultado tanto el monto como el plazo permitido para obtener este crédito. La evaluación considera renta e historial financiero del sujeto.
Tasas de créditos hipotecarios por banco hoy lunes 7 de julio en Chile
Puedes simular la tasa de crédito hipotecario que tienen los bancos en Chile hoy lunes 7 de julio a través de un “Simulador de Crédito Hipotecario” de la CMF a través de su sitio web.
Simulador de Crédito Hipotecario CMF:
https://servicios.cmfchile.cl/simuladorhipotecario/aplicacion?indice=101.2.1
Cabe destacar que la simulación puede varias ya que entrega tasas y plazos referenciales. Te servirá para tener un aproximado de las tasas de los bancos en que deseas cotizar, pero una vez se le someta a una evaluación financiera, estos datos podrían cambiar.
(Fuente: pauta.cl)