Asociación de Bancos sobre créditos hipotecarios: “Chile no volverá a tener tasas bajo el 2% en toda esta década”

Asociación de Bancos sobre créditos hipotecarios: “Chile no volverá a tener tasas bajo el 2% en toda esta década”

En Radio Pauta, el líder del gremio, José Manuel Mena, sostuvo que la situación es “lamentable” y comentó que “no es que muchas veces la gente “ni siquiera llega a pedir un crédito hipotecario”.

En conversación con Mercado Central, el presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif), José Manuel Mena, abordó el futuro de los créditos hipotecarios en Chile y los fraudes de la industria.

El Banco Central actualizó ayer las cifras de la industria, las tasas de créditos hipotecarias bajaron levemente, del 5,24% al 5,15%, pero de todas maneras siguen en niveles máximos en casi 15 años.

Mena explicó que esta caída “tiene que ver muy cercanamente con las tasas en el mundo, de manera que se revierta parte del alza que hubo el año pasado de unos 130 puntos en EE. UU. y eso llevó a que las tasas internacionales subieran”.

“Igual estamos a una diferencia de más de 300 puntos respecto a las más bajas que tuvimos previo a la pandemia. He sostenido que desde que se produjo el retiro de pensiones, lamentablemente Chile no va a volver a tener tasas bajo el 2% en toda esta década”, aseguró.

Además, explicó que respecto al rechazo de los créditos hipotecarios: “No es que la gente esté siendo rechazada en mayor proporción, es que la gente ni llega a pedir un crédito hipotecario porque sabe que no va a llegar a que lo acepten”.

Asociación de Bancos sobre créditos hipotecarios: “Chile no volverá a tener tasas bajo el 2% en toda esta década”

En cuanto a la elusión tributaria, dijo que “las personas con mayor renta deben pagar todos los impuestos que correspondan. El punto es que hay informalidad que es inaceptable incluso en el ámbito financiero, es necesario actuar más fuertemente y coordinadamente para que esta evasión se elimine”.

La semana pasada se hizo público el reporte de fraudes de la industria bancaria, que arrojó que en el segundo semestre se duplicaron los reportes en relación con el primero.

Al respecto, el empresario mencionó que “las estimaciones nuestras, incluyendo las estimaciones hechas por Banco Estado, es que el 95% de las operaciones señaladas como fraudes son bandas delictuales que están actuando como autofraude”.

“Hay personas que están coludidas y organizaciones que utilizan a personas”, añadió.

(Fuente: Radio Pauta -Pauta.cl) 


29 visualizaciones

Te puede interesar

Mercado Inmobiliario

¿Es buen momento para comprar una vivienda? Las claves del mercado hipotecario que debes conocer antes de endeudarte

¿Es conveniente comprar una vivienda en este momento? ¿Cuáles son los requisitos que exigen los bancos? ¿Qué estrategias existen para mejorar las condiciones de un crédito hipotecario? Estas son... +

Créditos Hipotecarios

Tasas de créditos hipotecarios por banco en Chile hoy lunes 7 de julio

El sueño de la casa propia es un deseo que ha transcendido generaciones por décadas. Cada vez, es más difícil alcanzar esas metas y, con un escenario de déficit al alza en Chile, este objetivo se... +

Banca

Casa de Boric: Por qué el Presidente consiguió una tasa hipotecaria un 20% menor al promedio del sistema financiero

Qué sucedió. El Presidente Boric firmó el 16 de junio, en la 19° Notaría de Santiago, el contrato de compra venta por una propiedad en la comuna de San Miguel, por un valor de 10.218 UF ($400.000... +