No se necesita postular: Gobierno detalla quiénes pueden acceder al subsidio al dividendo

No se necesita postular: Gobierno detalla quiénes pueden acceder al subsidio al dividendo
El subsidio al dividendo logró tener el visto bueno del Congreso durante la semana pasada, por lo que solo queda su publicación en el Diario Oficial para ser ley.

El subsidio al dividendo logró tener el visto bueno del Congreso durante la semana pasada, por lo que solo queda su publicación en el Diario Oficial para ser ley.

Con este beneficio, quienes desean acceder a la primera vivienda podrán rebajar el monto que pagan mes a mes, gracias a una reducción en la tasa asociada al crédito hipotecario. Además, la iniciativa tiene por fin impulsar la venta de viviendas en stock, junto con la inversión y empleo en el sector construcción.

En este contexto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, visitó un condominio en la comuna de Maipú, donde entregó detalles sobre el subsidio, su alcance y cuándo estaría disponible.

Detalles del subsidio al dividendo

La autoridad explicó que la ley consiste en un subsidio “de 60 puntos base a la tasa de interés para créditos hipotecarios”, que se entregará junto “con una garantía estatal, incrementada respecto de la que venía operando hasta ahora”.

“Van a compartir los requisitos de acceso entre ambos beneficios, de manera que se puedan combinar y alcanzar una reducción total de la tasa” de unos 100 puntos base.

Además, ahora el FOGAES “establece una nueva garantía estatal con cobertura de hasta 60% del valor de la vivienda (…) la duración de esta garantía va a ser equivalente a la mitad del plazo del crédito, dado que el plazo máximo contemplado es de 30 años, sería un máximo de 15 y un mínimo de 5”.

Considerando todo lo anterior, “el dividendo mensual se reduciría desde casi $700 mil a $620 mil. Es decir, prácticamente un ahorro mensual de $80 mil, que acumulado al año son cerca de $950 mil y para todo el período del crédito hipotecario, $28 millones”, ejemplificó Marcel.

Nuevo beneficio para acceder a la vivienda

Desde el Gobierno recalcan que el subsidio se aplicará a compraventas realizadas desde enero 2025. Con todo, tampoco se necesitará postular al mismo.

El Ministro de Hacienda comentó que serán entregados “hasta 50 mil subsidios” durante un plazo de dos años, considerando eso si los siguientes requisitos: Que sea la primera venta del inmueble -casa o departamento nuevos-, y que el valor no sobrepase las 4 mil UF.

“Se reserva un cupo de 6 mil subsidios para primeras viviendas de hasta 3 mil UF de beneficiarios de los programas de DS-01 y DS-19 del Ministerio de Vivienda”, añadió.

“Hay que destacar que, por el hecho de reducirse el valor del dividendo, también se reduce la renta que se exige para acceder al crédito, con lo cual también un número importante de familias que tienen ingresos que están algo por debajo de lo que hoy día se está exigiendo, va a poder también acceder a la vivienda a través de este programa”, resaltó Marcel.

Finalmente, si bien aún no existe un reglamento y todavía no se licita el subsidio, el jefe de la billetera fiscal aseguró que quienes realizaron promesas de compraventa durante este año ya podrán acceder al beneficio.

(Fuente: biobiochile.cl)


8 visualizaciones

Te puede interesar

Mercado Inmobiliario

Informe Nacional Mercado Inmobiliario: ventas de viviendas cayeron 18% en el primer trimestre del 2025

Según el Informe Nacional del Mercado Inmobiliario de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), correspondiente al primer trimestre de 2025, se vendieron 8.900 viviendas a nivel nacional, cifra que... +

Subsidio a créditos hipotecarios

Subsidio al dividendo: bancos han recibido 15 mil solicitudes y se han aprobado más de 8.400 créditos hipotecarios

Todo porque durante este período de tiempo, los bancos adheridos han recibido casi 15.000 solicitudes de crédito hipotecario, de las cuales 8.421 ya fueron aprobadas, por un monto equivalente a US$... +

Mercado Inmobiliario

Estas son las comunas con los arriendos más caros y más baratos en Chile, según informe inmobiliario

Mientras que el 56% de la demanda de arriendos se concentra en departamentos, el 44% prefiere casas. En cuanto a la distribución por número de habitaciones, los departamentos de 1 dormitorio (38%) y 2... +