Privados del mundo inmobiliario crean mesa de trabajo para enfrentar el proyecto de ley “arriendo a precio justo”

Privados del mundo inmobiliario crean mesa de trabajo para enfrentar el proyecto de ley “arriendo a precio justo”
Privados del mundo inmobiliario crean mesa de trabajo para enfrentar el proyecto de ley “arriendo a precio justo”

Privados del mundo inmobiliario crean mesa de trabajo para enfrentar el proyecto de ley “arriendo a precio justo”

El proyecto de ley bautizado como “arriendo a precio justo” que busca terminar con el cobro de rentas en UF, propuso también eliminar los servicios de corretaje para el arrendatario (salvo que lo solicite expresamente). Esto último, no sólo dejaría sin su fuente de trabajo a miles de personas, sino que además perjudicaría a quienes delegan la búsqueda de arrendatarios e, incluso, la administración de sus propiedades.

Tras conocer los detalles de la iniciativa, dirigentes gremiales, abogados y empresas del mundo proptech, como FirmaVirtual, conformaron una mesa de trabajo que buscará impulsar la profesionalización del corretaje, en lugar de su eliminación. “Aspiramos a lograr que se conforme una federación nacional de corredores de propiedades”, explica Christian Rodiek, CEO de FirmaVirtual y uno de los voceros de la agrupación en la que participan asociaciones gremiales como CPVAL, ACOP y COPROM.

Según el fundador de la startup que intermedia miles de contratos de arriendo y promesas de compraventa en Chile, Perú y México, en el mundo del corretaje -como puede suceder en cualquier rubro- existen personas con mucha trayectoria y conocimiento; así como otras que, lamentablemente, no dan el ancho.

Contar con la asesoría de las primeras ha sido fundamental para sus inversiones inmobiliarias y, por lo mismo, quiso sumarse a la cruzada que busca profesionalizar el trabajo de los corredores y corredoras de propiedades. “No es buena idea que desaparezcan, porque todo lo que implica un arriendo -desde la búsqueda del inquilino ideal hasta la firma y administración del contrato- requiere tiempo y experiencia”, sostiene Christian Rodiek.

En este sentido, los integrantes de la mesa de trabajo en la que participan más de 20 personas del ecosistema inmobiliario apuestan por fortalecer la formación en corretaje, conforma con los códigos de ética a los que se ajustan quienes se han desempeñado en el rubro por varios años, ya sea en forma independiente o a través de empresas o franquicias.

“Queremos promover la creación de un Registro Nacional de Corredores de Propiedades, para fortalecer la transparencia y dar más seguridad a las personas que confían en estos intermediarios, tanto para el arriendo como para los procesos de compraventa de inmuebles”, concluyó el CEO de FirmaVirtual y uno de los representantes de la mesa de trabajo que nació tras el anuncio del proyecto “Arriendo a precio justo”.

En la comisión legal participan Salvador Makluf, cofundador de GlobalBrokers; Natalia Bustos, socia de COPROM; Sol Ordaz, profesora de Cpval; Johanna Mella, representante de corredores y corredoras independientes.

En tanto, la comisión de comunicaciones quedó conformada por Christian Rodiek, fundador de FirmaVirtual; Germán Cifra, cofundador de Nexxos y director de la Academia Portal Inmobiliario; Ariel Arancibia, presidente de Cpval; Ricardo Ziede, cofundador de GlobalBrokers; José Valdés, secretario general de Acop; y Carol Martínez, directora de COPROM.

(Fuente: Diario Estrategia -Diarioestrategia.cl)


8 visualizaciones

Te puede interesar

Créditos Hipotecarios

Menos presión en el bolsillo: las tasas de los créditos hipotecarios tocan mínimos de más de dos años

Las tasas de interés para créditos hipotecarios en UF siguen cediendo, y a fines de septiembre alcanzaron su menor nivel desde agosto de 2023. Según datos semanales del Banco Central, al 30 de... +

AI Inmobiliaria

Puede encontrar su futura casa en ChatGPT: así funciona la nueva app que está dentro de la IA

Gracias a una nueva herramienta buscar casa puede ser tan simple como conversar con ChatGPT. Zillow, la empresa de bienes raíces líder en soluciones digitales en Estados Unidos, lanzó la primera... +

AI Inmobiliaria

Una mujer usó ChatGPT para tasar su casa y ganó miles de euros que no esperaba

Francia suma un nuevo capítulo a la integración de la inteligencia artificial en la vida cotidiana, ahora en el sector inmobiliario. Según el diario francés Le Figaro, Martine —nombre ficticio—... +